Prueba de anticuerpos de la sífilis

Más de 7 millones de personas vivían con sífilis en el año 2020. Esta ETS es común y, si no se trata, puede acarrear efectos secundarios graves y hasta la muerte. Esta prueba sirve para confirmar la infección mediante la detección de anticuerpos en sangre.

  • icono 1 Se detecta la sífilis por anticuerpos.
  • icono 2 Toma de muestra por sangre.
  • icono 2 Resultados en 7 días.

39,00

¿Para qué sirve?

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) provocada por la bacteria Treponema pallidum. Se estima que, cada año, hay más de 7 millones de casos de sífilis activos en todo el mundo. Esta infección es potencialmente grave y sin tratamiento cursa con una mortalidad del 8% al 58%.

En este estudio, se buscan anticuerpos en sangre que evidencian la infección por Treponema pallidum. Además de confirmar la sífilis, este análisis es ideal para personas que están recibiendo tratamiento con el fin de constatar su eficacia.

Recuerda que también puedes adquirir una consulta especializada con nuestro equipo médico. En ella, se interpretarán los resultados de tu informe y se prescribirán los medicamentos/pruebas para la resolución del cuadro en los casos en los que sea necesario.

Completa tu diagnóstico con nuestra consulta médica

Infecciones analizadas

Este análisis confirma o descarta la infección por Treponema pallidum, causante de la sífilis, mediante la búsqueda de anticuerpos en sangre.

Síntomas asociados

La sífilis se divide en 3 etapas: primaria, secundaria y tardía. Cabe destacar que entre la segunda y la tercera fase hay un periodo de latencia, el cual se puede extender por 20 años o más tras la exposición al patógeno. Por ello, es posible que el diagnóstico por métodos convencionales se realice décadas después.

Esta ETS comienza con un síntoma muy característico: la aparición de una lesión (chancro) en la zona de entrada de la bacteria. El chancro tiene forma de llaga, no es doloroso y desaparece por sí solo. Si no se trata, la sífilis puede evolucionar a una fase secundaria y tardía. Sus síntomas principales son los siguientes:

SÍFILIS SECUNDARIA

  • Erupción por todo el cuerpo.
  • Pérdida de pelo.
  • Dolor muscular.
  • Fiebre.
  • Dolor de garganta.
  • Inflamación de los ganglios linfáticos.

genitales femeninos

SÍFILIS TARDÍA

  • Gomas (tumores blandos) por el cuerpo.
  • Lesiones inflamatorias y destructivas en los huesos.
  • Insuficiencia aórtica.
  • Estrechamiento de las arterias coronarias.
  • Síntomas neurológicos por daño nervioso.
  • Otros muchos signos y síntomas sistémicos.

Sobre las ITS

Desde ETS FREE, queremos normalizar la conversación sobre estas patologías sin obviar las responsabilidades afectivas y sanitarias que conlleva su detección. En un ambiente global en el que prima la libertad sexual y la ruptura de la heteronormatividad, el chequeo y diagnóstico de ITS es más importante que nunca.

Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual.
El cambio pasa por todxs.