
Clamidia
Chlamydia trachomatis
La clamidia representa a la ITS de tipo bacteriano más común del mundo. Cada año, 50 millones de personas se contagian con este patógeno.
Más de 7 millones de personas vivían con sífilis en el año 2020. Esta ETS es común y, si no se trata, puede acarrear efectos secundarios graves y hasta la muerte. Esta prueba sirve para confirmar la infección mediante la detección de anticuerpos en sangre.
39,00€
¿Para qué sirve?
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) provocada por la bacteria Treponema pallidum. Se estima que, cada año, hay más de 7 millones de casos de sífilis activos en todo el mundo. Esta infección es potencialmente grave y sin tratamiento cursa con una mortalidad del 8% al 58%.
En este estudio, se buscan anticuerpos en sangre que evidencian la infección por Treponema pallidum. Además de confirmar la sífilis, este análisis es ideal para personas que están recibiendo tratamiento con el fin de constatar su eficacia.
Recuerda que también puedes adquirir una consulta especializada con nuestro equipo médico. En ella, se interpretarán los resultados de tu informe y se prescribirán los medicamentos/pruebas para la resolución del cuadro en los casos en los que sea necesario.
Infecciones analizadas
Este análisis confirma o descarta la infección por Treponema pallidum, causante de la sífilis, mediante la búsqueda de anticuerpos en sangre.
Síntomas asociados
La sífilis se divide en 3 etapas: primaria, secundaria y tardía. Cabe destacar que entre la segunda y la tercera fase hay un periodo de latencia, el cual se puede extender por 20 años o más tras la exposición al patógeno. Por ello, es posible que el diagnóstico por métodos convencionales se realice décadas después.
Esta ETS comienza con un síntoma muy característico: la aparición de una lesión (chancro) en la zona de entrada de la bacteria. El chancro tiene forma de llaga, no es doloroso y desaparece por sí solo. Si no se trata, la sífilis puede evolucionar a una fase secundaria y tardía. Sus síntomas principales son los siguientes:
SÍFILIS SECUNDARIA
SÍFILIS TARDÍA
Sobre las ITS
Clamidia
Chlamydia trachomatis
La clamidia representa a la ITS de tipo bacteriano más común del mundo. Cada año, 50 millones de personas se contagian con este patógeno.
Tricomoniasis
Trichomonas vaginalis
La tricomoniasis es responsable de hasta el 30% de las infecciones de transmisión sexual no virales.
Gonorrea
Neisseria gonorrhoeae
La prevalencia estimada de la gonorrea a nivel mundial es del 0,8% en mujeres y el 0,6% en varones.
Sífilis
Treponema pallidum
La sífilis afecta a más de 18 millones de personas en todo el mundo.
Herpes
Herpes virus 1, Herpes virus 2
En todo el mundo hay 3700 millones de personas menores de 50 años infectadas por el VSH-1, mientras que la cifra para el VHS-2 es de 491 millones.
VIH
Virus Inmunodeficiencia humana (VIH)
Se calcula que hay más de 37 millones de personas con VIH en todo el mundo.
VPH
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Casi toda persona sexualmente activa se contagia del VPH en algún momento de su vida.
Hepatitis B
Virus Hepatitis B (HBV)
El HBV es el patógeno causante de la hepatitis B. Más de 350 millones de personas padecen esta condición en su variante crónica en todo el mundo.
Hepatitis C
Virus Hepatitis C (HCV)
El HCV es el patógeno causante de la hepatitis C. Se estima que 58 millones de personas padecen esta enfermedad de forma crónica.
Ureaplasma
Ureaplasma urealyticum, Ureaplasma parvum
Este género bacteriano se encuentra en los genitales del 70% de la población adulta. No siempre provoca una infección.
Mycoplasma
Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis
La prevalencia de estos patógenos ronda el 1% de la población general.
Candidiasis vaginal
Candida albicans
C. albicans es el microorganismo causante de la candidiasis vaginal y afecta a muchas mujeres cada año.
What are you looking for?
Datos de contacto
Datos de contacto