
Clamidia
Chlamydia trachomatis
La clamidia representa a la ITS de tipo bacteriano más común del mundo. Cada año, 50 millones de personas se contagian con este patógeno.
Más de 79 millones de personas han contraído el VIH desde el inicio de la epidemia. Esta prueba detecta anticuerpos en sangre contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), lo que confirma la infección.
39,00€
¿Para qué sirve?
El VIH es un agente vírico que ataca al sistema inmunitario del cuerpo, destruyendo un grupo celular concreto: los linfocitos CD4. Si no se aplica el tratamiento adecuado desde su etapa temprana, esta infección progresa en 3 fases: aguda, crónica y SIDA. El SIDA es la consecuencia más grave de esta ETS, pues es capaz de causar la muerte por complicaciones derivadas. Con el abordaje farmacológico adecuado, una persona VIH-positiva puede no desarrollar nunca SIDA.
En este estudio, se buscan anticuerpos en sangre contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Gracias a técnicas de laboratorio fiables y sensibles, te damos los mejores resultados de la forma más rápida posible.
Recuerda que también puedes adquirir una consulta especializada con nuestro equipo médico. En ella, se interpretarán los resultados de tu informe y se prescribirán los medicamentos/pruebas para la resolución del cuadro en los casos en los que sea necesario.
Infecciones analizadas
Este análisis confirma o descarta la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) mediante el análisis de anticuerpos totales.
Síntomas asociados
Hasta 1 de cada 7 personas infectadas con VIH no saben que lo están. La etapa aguda puede ser asintomática o fácil de confundir con un resfriado, mientras que la fase crónica es prácticamente asintomática hasta que el sistema inmunitario ha sido dañado de gravedad. Por ello, es importante hacerse esta prueba ante cualquier sospecha, práctica de sexo no segura o contacto de riesgo.
Algunos de los síntomas más comunes de la infección por VIH en sus etapas sintomáticas son los siguientes:
Fase aguda
SIDA
Sobre las ITS
Clamidia
Chlamydia trachomatis
La clamidia representa a la ITS de tipo bacteriano más común del mundo. Cada año, 50 millones de personas se contagian con este patógeno.
Tricomoniasis
Trichomonas vaginalis
La tricomoniasis es responsable de hasta el 30% de las infecciones de transmisión sexual no virales.
Gonorrea
Neisseria gonorrhoeae
La prevalencia estimada de la gonorrea a nivel mundial es del 0,8% en mujeres y el 0,6% en varones.
Sífilis
Treponema pallidum
La sífilis afecta a más de 18 millones de personas en todo el mundo.
Herpes
Herpes virus 1, Herpes virus 2
En todo el mundo hay 3700 millones de personas menores de 50 años infectadas por el VSH-1, mientras que la cifra para el VHS-2 es de 491 millones.
VIH
Virus Inmunodeficiencia humana (VIH)
Se calcula que hay más de 37 millones de personas con VIH en todo el mundo.
VPH
Virus del Papiloma Humano (VPH)
Casi toda persona sexualmente activa se contagia del VPH en algún momento de su vida.
Hepatitis B
Virus Hepatitis B (HBV)
El HBV es el patógeno causante de la hepatitis B. Más de 350 millones de personas padecen esta condición en su variante crónica en todo el mundo.
Hepatitis C
Virus Hepatitis C (HCV)
El HCV es el patógeno causante de la hepatitis C. Se estima que 58 millones de personas padecen esta enfermedad de forma crónica.
Ureaplasma
Ureaplasma urealyticum, Ureaplasma parvum
Este género bacteriano se encuentra en los genitales del 70% de la población adulta. No siempre provoca una infección.
Mycoplasma
Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis
La prevalencia de estos patógenos ronda el 1% de la población general.
Candidiasis vaginal
Candida albicans
C. albicans es el microorganismo causante de la candidiasis vaginal y afecta a muchas mujeres cada año.
What are you looking for?
Datos de contacto
Datos de contacto