¿Qué es la grisexualidad?

La atracción sexual es intrínseca de la especie humana, pero no todas las personas la experimentan de la misma forma (o en su totalidad). El término alosexualidad hace referencia a todxs aquellxs que sienten atracción sexual hacia alguien, independientemente de su orientación (hetero, homosexual, bisexual, trisexual y más). Esta palabra no define a todxs, pues la sexualidad puede vivirse de otros muchos modos.

Algunas personas que tienen una relación algo «diferente» con el sexo se pueden sentir seguras categorizándose dentro del paraguas de la grisexualidad. Aquí te lo contamos todo sobre este término, así que no dejes de leer.

¿Qué es la grisexualidad?

La atracción sexual se define como la cualidad de despertar interés hacia una persona sobre la base del deseo sexual y está estrechamente relacionada con la orientación sexual. A menudo, esta sensación se agrega con otros tipos de atracción (romántica, emocional, mental y más) para generar vínculos. En otros casos, la atracción sexual puede suponer el total de la relación o no factorizarse en absoluto.

El término grisexual, grey-a, grey-ace o greysexual engloba a aquellas personas que se sienten identificadas con el espectro de la asexualidad, pero no son asexuales desde un punto de vista «clásico». Si definimos la asexualidad como una falta de atracción total hacia otrxs, la grisexualidad, la demisexualidad, la autosexualidad y otras orientaciones relacionadas caerían en el espectro asexual o acespec.

Dicho de forma rápida y sencilla, la grisexualidad es el punto medio entre 2 extremos: la falta absoluta de atracción sexual y la experiencia de la sexualidad desde un punto de vista «normativo» (alosexual). Tal y como indica su propio nombre, este terreno es gris por definición y bastante difícil de categorizar. Ser difuso no siempre es malo, pues puede ayudar a sentirse identificadas a aquellas personas que no casan bien con la mayoría de etiquetas.

Para entender un poco mejor este término, es necesario asentar los siguientes rasgos asociados a la asexualidad:

  • Repelido por el sexo (sex repulsed): este bloque engloba a las personas que sienten un rechazo absoluto o falta de interés total con relación al sexo.
  • Neutral (sex neutral): suelen sentirse cómodas en esta categoría aquellas personas que no se encuentran repelidas por el sexo, pero que tampoco lo buscan de forma activa. En estos casos, el acto sexual en sí puede verse propiciado por motivos más allá de lo físico (como la conexión emocional con lxs compañerxs, entre otros).
  • Positivo ante el sexo (sex positive): una persona puede ser asexual, al no sentir atracción sexual por lxs demás, pero seguir queriendo practicar sexo por el placer. El término sex positive refleja esta orientación.

Las personas grisexuales pueden fluctuar entre estos bloques a lo largo del tiempo o mantenerse en alguno de ellos.

Una persona grisexual.

Características de la grisexualidad

Independientemente de las etiquetas, toda persona puede experimentar la sexualidad como le plazca o necesite en cada momento de su vida. Pautar los tipos de atracción sexual es solo orientativo y no todxs los grisexuales se verán reflejadxs en las siguientes líneas. De todas formas, se pueden citar algunas de las características comunes en la grisexualidad:

  1. No priorizar la atracción sexual a la hora de elegir compañerx(s) sexual(es).
  2. No ver el sexo como algo importante en las dinámicas.
  3. Sentir atracción sexual de forma ocasional, pero no continuada.
  4. Sentir atracción hasta cierto grado, pero bajo deseo sexual.

No hay que confundir estos rasgos con tener la líbido baja. La pérdida de impulso sexual, a su vez causante de estrés en quien la sufre, suele ser fruto de una condición médica o un tratamiento farmacológico y se caracteriza por la ausencia de excitación. Por otro lado, las personas asexuales o grisexuales sí pueden excitarse, solo que no tienen por qué querer canalizar esta sensación a través de una relación sexual.

La grisexualidad no implica tener la líbido baja

Por otro lado, cabe destacar que lxs grisexuales pueden sentir atracción sexual en algunos momentos, o no hacerlo en absoluto. Todo depende del contexto, la persona, el momento vital y muchísimas cosas más. Este concepto tan difuso puede tener ciertas características comunes en muchos casos, pero no siempre se cumplen.

La grisexualidad y la falta de atracción

Si has llegado a estas líneas y no estabas familiarizadx con la grisexualidad, quizá pienses que las personas que así se identifican no sienten ningún tipo de atracción. Si bien esta orientación se caracteriza por la falta relativa de atracción sexual, es posible sentir otros muchos vínculos afectivos:

  • Atracción romántica: este tipo de atracción se basa en el amor. Tiene un claro componente emocional y no siempre se relaciona con el ámbito sexual (aunque suele hacerlo).
  • Atracción estética: en este caso, se aprecia la belleza y el estilo de la persona, pero esto no necesariamente se traduce en ganas de tener sexo o una relación romántica.
  • Atracción sensual: también es posible sentirse atraídx por aquellos pequeños gestos asociados a la sensualidad (como caricias, besos o abrazos) y no querer que la situación culmine en sexo.

Aunque las personas grisexuales no suelan sentir un claro interés por el sexo, siempre pueden decidir practicarlo por la intimidad que el contacto físico genera o por ver disfrutar a su(s) pareja(s). Cada unx pone sus límites y es esencial comunicarlos para crear relaciones sanas a corto y largo plazo.

Existen muchos tipos de atracción sexual.

La grisexualidad no es «esperar a la persona adecuada» hasta sentir una atracción sexual muy intensa. Esta orientación se basa en no priorizar, el mayor o menor medida, el contacto sexual a la hora de generar vínculos con las personas. De todas formas, no implica que no se pueda disfrutar del sexo en momentos y circunstancias específicas.

Otros artículos relacionados

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *